- Profesor: Administrador Usuario
itrcurso2025.milaulas.com
-
Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas
¡Ya puede empezar a crear cursos!
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.
La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.
Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.
La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.
Enlaces de interés:
- Documentación oficial de Moodle
- Foros de la comunidad Moodle
- Historial de versiones de Moodle (En inglés)
- El servicio de alojamiento gratuito de Moodle en Mil Aulas
(Puede editar o eliminar este texto)
Cursos disponibles
El Taller de Ética es una asignatura común a todas las carreras del SNIT, ya que busca integrar la formación profesional con una ciudadanía activa y responsable, así como con el desarrollo personal del estudiante. Según el Modelo del Siglo XXI del SNEST y su Código de Ética, esta materia impulsa el crecimiento integral del ser humano, destacando la importancia de una base ética sólida en el ejercicio profesional.
La asignatura permite al estudiante reflexionar sobre su papel como profesional y ciudadano, fomentando el juicio ético y la responsabilidad social. No se trata solo de dominar técnicas o cumplir con compromisos laborales, sino de actuar con congruencia entre pensamiento, palabra y acción. A través de esta materia, se promueve el aprendizaje continuo, el autoconocimiento y la capacidad de tomar decisiones éticas en contextos cada vez más complejos.
El Taller de Ética ofrece herramientas conceptuales y metodológicas que permiten al estudiante entender y aplicar la ética en su vida personal y profesional. Aunque no necesariamente cambie sus convicciones, sí propicia una reflexión crítica que fortalece su dignidad, su identidad y su compromiso con una sociedad más justa y consciente, desde una perspectiva tecnoética adaptada a los retos actuales.
- Profesor: Administrador Usuario